Pere IV, 345 08020 Barcelona
Fechas:
13 septiembre 2025 11:00 - 22:00
14 septiembre 2025 11:00 - 14:00

Actividad pública y gratuita.

Talleres Abiertos 2025

 
El fin de semana del 13 y 14 de septiembre La Escocesa abre sus puertas para mostrar los talleres y procesos creativos de les residentes del centro.

Aparte de las visitas guiadas habrá varias actividades que proponen un recorrido por los diferentes temas trabajados a lo largo de este año en el centro como: la exploración en tintes naturales, el repensar el uso del agua de nuestro entorno y la creación de un huerto urbano.

También tendremos a disposición las publicaciones de Ediciones La Escocesa, un espacio por niñes y familias y, como novedad, un espacio pensado para personas con necesidades diversas que pretende hacer más accesible los Talleres Abiertos y su recorrido por los diferentes espacios.

Estad atentas porque a principios de septiembre presentaremos el programa completo ¡No os lo perdéis!

 

horarios

Sábado 13 

11:00h – Abrimos puertas
 

11h a 14h y de 16h a 18h  — Apertura de los talleres de les artistes residentes.

11.30h a 12.30h — Mientras se crece. Ritual de apertura del huerto

12.30h a 13h — Escuchando contextos: músicas afrocaribeñas 

13h a 14h (Punto de encuentro: Puerta Azul) — Visita guiada catalán 
* Visitas cruzadas Hangar x La Escocesa: Inicio de la vistia en Hangar a las 12h / Llegada a La Escocesa a las 13h

13h a 14h (Punto de encuentro: Fresquera, Nau Johnston) — Visita guiada disca*
 

14h a 16h en el patio de la chimenea — Comida Popular con Kantina migrante
 

16.30 a 17h — Escuchando contextos: músicas afrocaribeñas

17h a 18h [Actividad para niñes] — Criaturas voladoras de luz y colores 

17h a 18h (Punto de encuentro: Puerta Azul) — Visitas guiadas castellano  
* Visitas cruzadas Hangar x La Escocesa: Inicio de la vistia en La Escocesa a las 17h / Llegada a Hangar a las 18h
 

 

18:00h – Cierre de la Nave Johnson y el taller de les artistes
 

18h a 20:30h  — Estendre l’eixida

20h a 21:30h — Música y baile con Djane Karma
 

22:00h — Cierre
* seguimos la fiesta en Hangar
 

* Durante toda la jornada habrá habilitado un espacio para niñes y familias, un espacio de descanso disca para necesidades diversas y también tendremos a la venta los libros de Ediciones la Escocesa.


 

Domingo 14 

11:00h – Abrimos puertas
 

11h a 14h — Apertura de los talleres de les artistes residentes.

11h a 14h — Desde aquí, hacia allá

11:30h a 12:30h (Punto de encuentro: Puerta Azul la Nau Johnston) — Visita guiada catalán

11:30h a 12:30h (Punto de encuentro: Fresquera, Nau Johnston) — Visita guiada disca*

12:30h a 13:30h (Punto de encuentro: Puerta Azul la Nau Johnston) — Visita guiada castellano

12:00 a 14:00h  [Actividad para niñes]  Espacio de cuentos compartidos

13:00h a 14:00h — Aiguaneix: preludio y una lluvia
 

14:00h — Cierre 
 

* Durante toda la jornada habrá habilitado un espacio para niñes y familias, un espacio de descanso disca para necesidades diversas y también tendremos a la venta los libros de Ediciones la Escocesa.

 

programa detallado 

Sábado 13 


Sábado 13 | de 11:30h a 12:30h
Espacio: el Huerto (Nau Foseco)

Mientras se crece. Ritual de apertura del huerto de La Escocesa

Proponemos un ritual de apertura para activar todes juntes el espacio del huerto/jardín y comenzar a conocer las interconexiones que se pueden crear desde este espacio. Acompañamos el encuentro con un desayuno hortelano (con alimentos de otros huertos amigues).

Desde hace unos meses, un grupo de residentes y socies de La Escocesa estamos construyendo y cuidando un incipiente huerto. Durante los Talleres Abiertos, lo abrimos para pensar colectivamente reflexiones, sueños, preguntas, inquietudes e ideas sobre lo que es y en lo que se puede transformar junto a un huerto/jardín. Es una invitación para reconocer quienes habitan estos espacios, y de qué maneras nos podemos relacionar con todes elles. Contaremos con libretas de apuntes y bocetos para recolectar los sentires y observaciones, y acompañarnos de una bibliografía para crecer con el jardín.

 

Sábado 13 | de 12.30h a 13h y de 16.30 a 17h
Espacio: Espacio Principal (Nau Foseco)

Escuchando contextos: músicas afrocaribeñas 

A través de imágenes y música nos transportaremos y compartiremos los contextos de creación de géneros musicales nacidos en territorios del Caribe. Reflexionaremos y nos haremos preguntas en colectivo. Es una práctica para acercarnos a la música, a la historia y a las vivencias situadas.

* La sesión será grabada con permiso de les participantes para uso de la investigación.
* Actividad de apertura de una de las Beca CREA La Escocesa 2025

 

Sábado 13 | de 17:00h a 18h
Espacio: Espai Niñes y families (Nau Foseco)

Criaturas voladoras de luz y colores *Actividad para niñes

En este taller, junto a Laia Lebrero la persona responsable del Espai Niñes, crearemos animales voladores con papel de celofán de colores y jugaremos a ver qué pasa cuando el sol brilla a través. ¡Ven a jugar con la luz, la imaginación y las criaturas!

* Esta actividad es para niñes de 4 a 10 años. Les niñes tienen que estar acompañades de un adulto.

 

Sábado 13 | de 18:00h a 20:30h
Espacio: Patio de la cocina (Nau Johnston)

Estendre l’eixida

Jornada tintórea abierta al público, en el patio interior de la nave Johnston, donde iremos tiñendo textiles para uso cotidiano con restos aprovechados de comida recolectados en La Escocesa, que irán habitando el patio en su tiempo de secado. Proponemos abrir y compartir el proceso, para generar un espacio de encuentro alrededor de la práctica con tintes naturales y las recolecciones tintoreras con plantas y comidas, así como la presencia del tejido en nuestros cotidianos y los gestos que comunican estos encuentros.

A modo de “ropa tendida”, de lado a lado y a diferentes alturas, se irá conformando una instalación textil con los colores obtenidos. Las telas resultantes quedarán para el uso como manteles, trapos, servilletas y otros elementos textiles en La Escocesa.
 

Domingo 14 


Domingo 14 | de 11h a 14h
Espacio: Patio de la cocina (Nau Johnston)

Desde Aquí, Hacia Allá

La artista Pantea Armanfar instalará una estación de escucha en La Escocesa para explorar la transmisión de vivo como una forma de conexión con lugares cercanos y lejanos. La estación mezclará en tiempo real dos capas de sonido: 

Por un lado recogerá las transmisiones en vivo desde otros territorios, con sonidos provenientes de distintas partes del mundo. Por el otro; sonidos en directo desde La Escocesa y su entorno, captados con una streambox móvil que registrará la vida cotidiana del espacio (y más allá): actividades, cocina, inauguración del nuevo jardín.

La estación se plantea como un espacio para invitar al público a escuchar y también a participar en la mezcla colectiva de los sonidos. Un espacio experimental para escuchar tanto a humanos como a seres y entornos no humanos, de forma en vivo y situada.

* Actividad de apertura de una de las Beca CREA La Escocesa 2025.

 

Domingo 14 | de 12:00h a 14:00h
Espacio: Espai Niñes y families (Nau Foseco)

Espacio de cuentos compartidos *Actividad para niñes

La artista Julia Gorostidi instalará una serie de pequeños objetos, dibujos y palabras que ha ido recogiendo a lo largo del tiempo. Cada uno de ellos está vinculado a un cuento, una frase  hecha, una superstición, una curación popular o una leyenda. La idea es que cada objeto funcione como una puerta de entrada a un relato. La intención es desarrollar un sistema de intercambio de cuentos que invite a les visitantes a escuchar, contar y dejar un relato a cambio de otro.

* Actividad para niñes y adultes. Les niñes tienen que estar acompañades de une adulte.

* Actividad de apertura de la Beca de risografía La Escocesa 2025.

 

Domingo 14 | de 13:00h a 14:00h
Espacio: Pecera (Nau Foseco)

Aiguaneix: preludio y una lluvia    

Aprovechando la circulación de socies y público local durante los TallereAbiertos, planteamos Aiguaneix: preludio y una lluvia como primera activación de Aiguaneix, a partir de una meditación guiada y ejercicios de voz y respiración para pensarnos como cuerpes de agua contenides en la comunidad de la Escocesa. Esta práctica corporal dará lugar a una introducción al proyecto, invitando a socies interesades a participar en el proceso colectivo de conversación, lluvia de ideas y las posibles ramificaciones y crecimiento del proyecto durante el otoño.

Aiguaneix es el nombre que está tomando un proyecto incipiente y abierto dedicado a pensarnos en convivencia con les cuerpes de agua que circulan en La Escocesa. En el marco de los Talles Oberts, proponemos una pequeña muestra o soporte expositivo en el espacio de la Pecera, donde desplegaremos las primeras referencias y documentación del proceso de investigación del que nace Aiguaneix para abrirlo a residentes interesades y recopilar experiencias colectivas. El espacio incluirá mapas, cartografías, artículos e imágenes de canalizaciones antiguas, mediciones de pH de aguas (charcos, grifos, suelos o recipientes de La Escocesa), materiales impresos y encuestas abiertas al público. Este display servirá tanto para compartir públicamente el punto de partida de Aiguaneix como para invitar al público local y a socies a contribuir y recoger información, dudas y deseos.

 


 

Espacio de descanso disca 


Espacio con baja estimulación visual y sonora, con mobiliario para el descanso horizontal, iluminación tenue, steaming toys, tipi de desconexión sensorial.

Desde La Escocesa, en nuestro deseo de abrazar y disfrutar realidades y cuerpos diversos —no bípedos, no normativos, enfermos o discapacitados—, proponemos intervenir las barreras arquitectónicas y otras formas de impedimento capacitista, para unos TallereAbiertos discapacitados.

Como personas discas que habitamos y construimos este espacio, nos encontramos cotidianamente con la realidad capacitista, que sistemáticamente nos excluye de actividades públicas y privadas del ámbito cultural y social, al no responder a nuestras necesidades.

Esta propuesta incluye crear un espacio horizontal para estar en el lugar de otras maneras, mobiliario con uso preferente, unas audiodescripciones que acerquen los espacios no accesibles, visitas guiadas discas y señalética específica.
 

¿Donde encontrarlo?

  • El Espacio de descanso disca: Plató (Nave L)
  • Punto de encuentro Visitas guiadas discas: Fresquera (Nau Johnston)

 

¿Necesitas un AP para venir a los TallereAbiertos?

Durante los TallereAbiertos habrá personas de apoyo (AP) disponibles para ayudar a quienes lo soliciten previamente (servicio de transcripción, desplazamientos por el espacio, acompañamiento al lavabo y apoyo para la alimentación). 

También puedes venir con tu propia AP desde casa. Para ello, ofrecemos una bolsa de becas. Para solicitarlo puedes ponerte en contacto con gerencia@laescocesa.org


¿Qué es un AP? 

La asistencia personal (AP) es un servicio de apoyo que permite a las personas con diversidad funcional realizar las tareas cotidianas que no pueden hacer por sí mismas, con el objetivo de promover su autonomía y participación social. El asistente personal trabaja directamente con la persona usuaria, siguiendo sus indicaciones y respetando sus decisiones.

 

Espai Niñes y families

Espacio facilitado para familias y les niñes tienen que estar acompañades de une adulte.

 


 

Tendrán el taller abierto les artistas
 
 

 

Los Talleres Abiertos de este año se extienden por el barrio con nuestres vecines de Hangar os animamos a hacer ruta y tejer barrio juntes! 

 


Si tienes alguna necesidad o pregunta en relación a la accesibilidad de esta actividad, visita nuestra página de "acceso a La Escocesa" haciendo clic aqui

Fechas:
13 septiembre 2025 11:00 - 22:00
14 septiembre 2025 11:00 - 14:00

Actividad pública y gratuita.

Pere IV, 345 08020 Barcelona