Pere IV, 345 08020 Barcelona
Fechas:
22 noviembre 2025 16:00 - 21:00

Actividad pública y gratuita sin inscripción previa.

Idioma: Castellano

Todas identidades son bienvenidas!

oda butch

tarde de celebración de las identidades butch

 

Abrazamos este otoño con la segunda edición de Oda Butch, encuentro multidisciplinar y colaborativo sobre las identidades butch. 

Esta jornada es un espacio comunitario y abierto de charla y reflexión sobre las identidades, intersecciones, archivo, el significado de la palabra y la elasticidad del lenguaje en el contexto actual. 

Un encuentro que tiene como objetivo celebrar, compartir y visibilizar las diversas formas en las que nos atraviesa la identidad butch.

 

programa

Contaremos con la presentación del segundo número de la publicación Oda butch, una actividad para adultes a cargo de Urko (Barcelona) donde se aborda el tema de los deseos butch y prácticas BDSM en identidades queer/butch y, para finalizar, un taller de striptease desde las masculinidades queer impartido por Magic Dyke (Berlin).

Durante la jornada estará expuesto el 'Inventario de objetos butch' (2024-2025), colección fotográfica realizada por Marta Velasco-Velasco (artista residente en La Escocesa) que recoge la relación entre los cuerpos atravesados por las identidades butch/camionera/marimacho y sus objetos. La muestra estará compuesta de fotografías cedidas por comunidades queer de diversas ciudades.

También estará habilitada una zona de juego con una mesa de ping pong, zona de bar y otros espacios para socializar y descansar.

 

bios

Mariana Portela Echeverri (Pt/Col) es artista multidisciplinar que explora los lenguajes y tecnologías del cuerpo a través de una lente onírica y experimental. Su trabajo se expande a través del dibujo, escultura o video, creando escenarios fluidos donde co-habitan el deseo, el peligro y el juego. Graduada con el master de Bellas Artes por la Universidad de Goldsmiths, ha expuesto internacionalmente así como atendido residencias artísticas, liderado talleres y disfrutado de becas de producción e investigación.

Lola Clavo es cineasta, docente y coordinadora de intimidad. Su trabajo se centra en las representaciones del cuerpo, los roles de género y la sexualidad. Trabaja tanto con ficción como con documental, desde la exploración y, a menudo, la creación colectiva. Clavo es graduada en el Máster de Dirección  de cine por Goldsmiths University of London y ha mostrado trabajos internacionalmente tanto en festivales de cine como en galerías y museos.

Magic Dyke* es un grupo de striptease masculino Dyke* con sede en Berlín, creado por y para personas sáficas, lesbianas, no binarias, trans, intersexuales y agénero, que muestra el striptease masculino desde masculinidades no cis y ofrece a las butches, studs, bois, mascs y genderfuckers un escenario en el que sentirse sexys en un mundo que les dice que no lo son. Desde mayo de 2022, Magic Dyke* crea espectáculos sensacionales y ofrece una fiesta que es un espacio seguro para la comunidad SLINTA* (sáfica, lesbiana, intersexual, no binaria, transgénero, agénero) en Berlín. Una política de espacio seguro que no juzga por la apariencia, una sala oscura exclusiva para SLINTA* dirigida por personas queer que se dedican al trabajo sexual, un ambiente sexopositivo y el esfuerzo por crear un entorno lo más inclusivo posible. A través de elles, la gente puede ver a butches, studs y otras personas sáficas con expresión masculina siendo consideradas sexys, lo que crea una sensación de euforia en todas aquellas personas que se identifican con la masculinidad o se sienten atraídas por ella.

E. Urko forma parte de la escena BDSM y transfeminista. Cofundadore del colectivo Post-Op, pionero en el Estado español en prácticas pornográficas disidentes y referente de la escena postporno. Su trabajo visibiliza cuerpos, deseos y sexualidades  no normativas mediante talleres, instalaciones, videocreación y acción directa. Destaca su alianza con los activismos de la diversidad funcional. Actualmente, desarrolla su labor en la Escuela BDSM  y en talleres corporales de empoderamiento y experimentación, abordando las intersecciones entre cuerpos, deseos y prácticas desde una perspectiva crítica.

 


Si tienes alguna necesidad o pregunta en relación a la accesibilidad de esta actividad, visita nuestra página d"acceso a La Escocesa" haciendo clic aqui

Fechas:
22 noviembre 2025 16:00 - 21:00

Actividad pública y gratuita sin inscripción previa.

Idioma: Castellano

Todas identidades son bienvenidas!

Pere IV, 345 08020 Barcelona