Pere IV, 345 08020 Barcelona
Fechas:
22 octubre 2025 19:30 - 23:00

Actividad pública y gratuita.

Para asistir al cineclub, debes inscribirte mandando un mail a catarinabotelho@gmail.com

cineclub

 

El cineclub es un encuentro donde mensualmente presentaremos una cuidada selección de películas. Cada sesión incluirá la proyección y un pica-pica vegetariano preparado por una artista invitade, inspirada en la obra proyectada. En la sesión de octubre veremos la pieza Viento del este de Maia Gattás.

 

Miércoles 22 de octubre

 

20h

Viento del este de Maia Gattás | 2023 | 75 min

Un vaso, un sweater y un trofeo de pesca son los objetos que Maia heredó de su padre.
Con espacios y tiempos fragmentados, la película cruza paisajes patagónicos con las orillas del Río de la Plata, donde el viento trae mensajes desde Palestina.
Maia viaja a Cisjordania y entre las ruinas de las casas derrumbadas por la ocupación israelí y las aguas del río Jordán, encuentra una señal del destino en el nombre de su familia.

21:30h

Pica-pica otoñal a cargo de Victoria Eugenia Terán Pérez

 

bios

Maia Gattás. Artista visual, cineasta, profesora e investigadora. Doctora en Artes. Línea de formación en Arte Contemporáneo Latinoamericano (UNLP). Becaria doctoral CONICET (2016-2021). Becaria posdoctoral del CONICET (2022-2025) investigando sobre la representación del paisaje de la Patagonia binacional en el cine contemporáneo. En 2022 publicó su primer libro, Diario de exploración al territorio del color, editado por la Biblioteca Popular Astra de Comodoro Rivadavia, dentro de su colección de Arte Contemporáneo Imai. Su primer largometraje documental Viento del este tuvo su estreno nacional en agosto de 2023 en el Festival Doc Buenos Aires y su estreno internacional en el Jihlava IDFF en República Chec,a donde ganó el premio Original Approach. Se ha proyectado en países como Canadá, Francia, Alemania, Chile, Qatar, entre otros. Ha desarrollado el proyecto Indagaciones atmosféricas dentro de la residencia de investigación situada de Medialab Matadero, Madrid (2024-2025). Su obra artística aborda las relaciones entre ciencia, paisaje, naturaleza e historia colonial.

Victoria Eugenia Terán Pérez (1986). Nacida en San Cristóbal, Andes venezolanos. Estudió gastronomía y cocina internacional en el Instituto Culinario Zi Teresa, en la misma ciudad. Radica desde hace casi una década en Barcelona, donde también empiezan sus primeros experimentos creativos con la pintura, inspirada por la energía y la narrativa de la ciudad que la recibe en España. Actualmente es residente en el estudio de arte multidisciplinario Ssuave3000, en donde combina las dos disciplinas, pintura y cocina.

 


Actividad coordinada por Catarina Botelho, Carlos Vásquez, Marla JacarillaValentina Alvarado Matos y Elena Maravillas.

 


Si tienes alguna necesidad o pregunta en relación a la accesibilidad de esta actividad, visita nuestra página d"acceso a La Escocesa" haciendo clic aqui

Fechas:
22 octubre 2025 19:30 - 23:00

Actividad pública y gratuita.

Para asistir al cineclub, debes inscribirte mandando un mail a catarinabotelho@gmail.com

Pere IV, 345 08020 Barcelona