Ana Lucia García Hoefken (Lima, Perú. 1994) es bachiller en Ingeniería Industrial por la Universidad de Lima y completó su formación artística en la Central Saint Martins de Londres. Posteriormente, obtuvo un Posgrado en Artes Aplicadas Contemporáneas en la Escola Massana de Barcelona, España, donde también cursó estudios en Arte Sonoro y Video de Creación Experimental. En 2019, fundó el taller de cerámica Retorno en Lima, dedicado a la investigación y creación de cerámica utilitaria y experimental.
Su obra propone una reflexión crítica sobre la relación entre lo humano y lo no humano, explorando la materialidad de la tierra y las energías invisibles que la atraviesan, generando diálogos sobre la relación entre la materia, la memoria y el entorno. Aborda estos temas con diversas metodologías científicas multidisciplinarias como la ecología, la geología, la química y la física. Investiga sus propiedades y cualidades para crear nuevos diálogos entre unidades de materia, entender su relación con el entorno y desmantelar diversas representaciones culturales impuestas.
Su obra ha sido expuesta en galerías y museos en Europa, América Latina y Norteamérica, como en Galería Revolver en Nueva York, el Museo de Diseño de Barcelona y el Premio ICPNA Arte Contemporáneo en Lima. Entre sus muestras individuales más destacadas se encuentran "Why advocate for the vitality of matter?" en el Centro Espai Souvenir en Barcelona (2024) y "Lo Estático en Movimiento" en la Galería Revolver de Perú (2023). También ha participado en importantes ferias como Material Art Fair en México (2024) y PaRC en Lima (2023).
A lo largo de su carrera, ha sido seleccionada distintas residencias artísticas, entre ellas la High House Residency en Norfolk, Reino Unido, y la residencia en el Centro Internazionale di Scultura en Suiza. Complementa su práctica artística colaborando en proyectos con comunidades en el Perú, trabajando en la creación de vínculos entre las tradiciones cerámicas y la vida contemporánea.
ana lucia garcia hoefken es residente de creación en 2025.