Actividad pública con inscripción previa mediante formulario haciendo click aquí.
Idioma: Catalán y castellano.
Intra-accions es una propuesta de co-creació en artes, salud comunitaria y educación, impulsada conjuntamente por el Centro de Atención Primaria Poblenou, el Instituto Maria Espinalt y La Escocesa. La primera fase se desarrolló en 2023 con alumnado de tercero de ESO de la INS Maria Espinalt, y tiene continuidad hasta el año 2025 con parte del mismo grupo de alumnos que cursan primero de bachillerato.
Este encuentro se propone como una apertura del proceso en el que trabajadoras de las diferentes instituciones implicadas compartirán la experiencia de dos años de trabajo colectivo, que concluyeron construyendo un Refugio Psicoemocional y un Kit de Relajación Contacto y Presencia.
El término “intra-accions” se inspira en la noción filosófica de “intra-action” de Karen Barad, que hace referencia a un “hacer con” el otro, promoviendo la co-creación relacional desde donde emergen los fenómenos y los sujetos. El proyecto articula la colaboración activa entre los ámbitos del arte, la salud y la educación, con metodologías que integran dinámicas estéticas, clínicas y pedagógicas. El objetivo central es detectar y abordar los malestares adolescentes a través de una mediación artística crítica, cuidadosa e innovadora, inspirada en tradiciones como la antipsiquiatría, la salud comunitaria, la pedagogía crítica o los artivismos.
Montserrat Verdú. Médica EAP Poblenou, Medicina Familiar y Comunitaria
Marta Caño. Profesora INS Maria Espinalt
Beatriz Regueira Pons. Socia de La Escocesa que es artista, investigadora y mediadora en salud mental y arte.
Itziar Toro. Referente Bienestar Emocional Comunitario EAP Poblenou
Puedes encontrar más información sobre Intra-accions en este enlace.
Actividad realizada en el marco de Healing Arts Barcelona, un encuentro liderado por el Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC), el Jameel Artes & Health Lab con colaboración de la Organización Mundial de la Salud, que reúne instituciones y profesionales de los ámbitos de la salud, la cultura y las políticas públicas para fomentar la colaboración e impulsar cambios sistémicos.
Si tienes alguna necesidad o pregunta en relación a la accesibilidad de esta actividad, visita nuestra página d"acceso a La Escocesa" haciendo clic aqui
Actividad pública con inscripción previa mediante formulario haciendo click aquí.
Idioma: Catalán y castellano.