Pere IV, 345 08020 Barcelona
Fechas:
23 mayo 2025 17:00 - 21:00

Actividad pública y gratuita sin inscripción previa.

Idioma: Castellano

cierre del proyecto Trenza



Después de un año de recorridos compartidos, Trenza llega a su momento de cierre. Te invitamos a una tarde festiva, primaveral y abierta para celebrar juntas este proceso de mediación y creación colectiva centrado en experiencias migrantes.

Durante el último año, Trenza ha propuesto un espacio de escucha, intercambio y aprendizaje entre artistas migrantes del Sur Global en Barcelona, acompañando sus procesos de investigación y creación en diálogo con prácticas comunitarias. Después de haber compartido historias, saberes, emociones, procesos y duelos, estamos cocinando a fuego lento una tarde de celebración.

Habrá comida a cargo de las Jamaiconas y ritmo de tambores para mover el esqueleto. Presentaremos la publicación de Trenza y haremos público el proceso y posibles resultados de la Convivencia.

Les artistes que participan en la Convivencia Trenza son: Nirvana Sepúlveda Soto, Jahel Guerra Roa Milena Díaz Rojas, María Belén Tapia de la Fuente, Nadia Aida Aquino, Cel Lurac Juárez Carolina Kuzeluk.

¡Te esperamos con los brazos abiertos!

 

bio

Las Jamaiconas es un proyecto de arte, cocina y activismo conformado por Lina Ruiz (Bogotá, Colombia), Columba Zavala (CDMX, México) y Mariana Alva (Lima, Perú).

Lumbre, acontecimientos cálidos, es un colectivo formado por Tau Luna Acosta, Diana Rangel y Juan David Galindo, que se arma con la intención de poner en el centro potencias para generar cosas juntes. Con una metodología de trabajo lenta e insistente, como un modo de hacerle frente a la sobreproducción y sobreprogramación de la lógica neoliberal del campo del arte.

 

 


 

Esta actividad coordinada por Diana RangelTau Luna Acosta y Juan David Galindo forma parte de Trenza que propone, generar alianzas con colectivos, proyectos y personas que en el territorio llevan un largo camino recorrido de trabajo por, con y para la comunidad migrante del sur en Barcelona. Partiendo de la idea de que les trabajadores del arte somos agentes políticos dentro de la ciudad y que para abrir La Escocesa a una comunidad específica, ésta debe ser parte del entramado cultural y político de la ciudad más allá de la especificidad del arte contemporáneo.

 


 

El proyecto está cofinanciado por la Unión Europea. Sin embargo, los puntos de vista y opiniones expresados ​​son únicamente los de los autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea. Ni la Unión Europea ni la autoridad otorgante pueden ser considerados responsables de ellos.

 


Si tienes alguna necesidad o pregunta en relación a la accesibilidad de esta actividad, visita nuestra página d"acceso a La Escocesa" haciendo clic aqui

Fechas:
23 mayo 2025 17:00 - 21:00

Actividad pública y gratuita sin inscripción previa.

Idioma: Castellano

Pere IV, 345 08020 Barcelona