Pere IV, 345 08020 Barcelona
Fechas:
1 abril 2025 18:00 - 20:00
2 abril 2025 18:00 - 20:00
3 abril 2025 18:00 - 20:00

Actividad pública y gratuita con inscripción previa mandando un mail a dianarangel.psi@gmail.com

En el mail sería ideal si puedes escribir un pequeño párrafo de presentación y que nos cuentes que te ha motivado a apuntarte al taller.


Se recomienda asistir con ropa cómoda.

Aforo máximo de 15 personas

Idioma: Castellano

entre prácticas: migración, cuerpo y transdisciplina  

taller con Eugenia Aptecar

 

Taller de tres días para reflexionar sobre cómo la experiencia migratoria puede expandir el campo de las prácticas artísticas de les participantes.

Partimos de la transdisciplinariedad como proceso que rompe las fronteras de los saberes tradicionales, transformando identidades profesionales y creando nuevas formas de conocimiento y conexión. Este enfoque promueve el diálogo entre disciplinas, combinando lo intelectual y lo sensible al explorar distintos lenguajes y experiencias humanas. Cuando esta práctica se cruza con el acontecimiento vital de la migración, la complejidad y riqueza de las posibilidades creativas, pueden intensificarse. Surge así una oportunidad para construir nuevos significados, expandir la mirada sobre los espacios de pertenencia y explorar colectivamente estas complementariedades.

A través de actividades participativas y discusiones, exploraremos preguntas como:  

¿Cómo impacta la "maleta migratoria" en la identidad y el trabajo artístico?  

¿De qué manera las múltiples vidas que habita un artista migrante se reflejan en su obra?  

¿Cómo la experiencia de migrar se vuelve potencial creativo? 
 

sesión 1: Mapa de Prácticas

Martes 1/04 - 18:00 h a 20:00 h

Cartografías subjetivas de la trayectoria profesional. Intención, afinidades y huellas transdisciplinares.
 

sesión 2: Praxis Colaborativa

Miércoles 2/04 - 18:00 h a 20:00 h

Del rendimiento individual a la sinergia grupal. Presencia, Territorio, Situacionalidad Colectiva.
 

sesión 3: Exploración de las Configuraciones Argumentales Situadas

Jueves 3/04 - 18:00 h a 20:00 h

La intuición y el pensamiento situados como dispositivos de lectura micropolítica e inspiración creativa.

 

Este taller está dirigido a artistas que hayan atravesado un proceso migratorio, artistas cuyas prácticas conviven activamente con otros oficios y personas interesadas en la relación entre creación, migración, subjetividad e intervención comunitaria.  
 

 

bios

Entre Prácticas es una iniciativa de la argentina Eugenia Aptecar, que entrelaza metodologías de investigación provenientes de la psicología y el arte. Las prácticas y dinámicas propuestas se referencian de autorxs como Lygia Cark, Suely Rolnik, Jacob Levy Moreno y Félix Guattari , entre otres.

Eugenia Aptecar, Argentina (1957) Médica (UBA-) Especialista en Psiquiatría. Psicoanalista (AEPPG-AAPPG) Postgrado en Análisis Situacional Grupal. (Fundación Tyerra). Diplomada en Educación y Nuevas Tecnologías (Flacso). Postgrado en Pedagogías de las Diferencias. (Flacso)- Con estudios en Danza Contemporánea, Teatro, Eutonía, Feldenkrais, QiGong, Alineación, Improvisación .Becaria de la Maestría de Estéticas Latinoamericanas Contemporáneas (CIAUNDAV).2017-2018- Cursos de postgrado en Artes Contemporáneas: IDAES- UNAActualmente desarrolla su investigación orientada en el entre-lugar de las prácticas artísticas y terapéuticas.

 


Esta actividad coordinada por Diana Rangel forma parte de Trenza que propone, generar alianzas con colectivos, proyectos y personas que en el territorio llevan un largo camino recorrido de trabajo por, con y para la comunidad migrante del sur en Barcelona. Partiendo de la idea de que les trabajadores del arte somos agentes políticos dentro de la ciudad y que para abrir La Escocesa a una comunidad específica, ésta debe ser parte del entramado cultural y político de la ciudad más allá de la especificidad del arte contemporáneo.

 


 

El proyecto está cofinanciado por la Unión Europea. Sin embargo, los puntos de vista y opiniones expresados ​​son únicamente los de los autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea. Ni la Unión Europea ni la autoridad otorgante pueden ser considerados responsables de ellos.

 


Si tienes alguna necesidad o pregunta en relación a la accesibilidad de esta actividad, visita nuestra página d"acceso a La Escocesa" haciendo clic aqui

Fechas:
1 abril 2025 18:00 - 20:00
2 abril 2025 18:00 - 20:00
3 abril 2025 18:00 - 20:00

Actividad pública y gratuita con inscripción previa mandando un mail a dianarangel.psi@gmail.com

En el mail sería ideal si puedes escribir un pequeño párrafo de presentación y que nos cuentes que te ha motivado a apuntarte al taller.


Se recomienda asistir con ropa cómoda.

Aforo máximo de 15 personas

Idioma: Castellano

Pere IV, 345 08020 Barcelona