La exposición se puede ver en Espai Souvenir (Travessia de Sant Antoni 27, Barcelona)
La exposición estará abierta al público del 16 al 20 de septiembre mediante cita previa, escribiendo un mail a: espai.souvenir@gmail.com
Líneas de Fuga es una instalación fotográfica que surge de una deriva visual y geográfica en torno a la isla de Pantelleria, enclave entre Europa y África en el Mediterráneo. A través de imágenes superpuestas, la obra explora un horizonte fragmentado y en constante reimaginación, alejándose de toda idea de estabilidad.
La carretera perimetral de la isla, construida originalmente con fines de vigilancia militar, funciona hoy como traza de control y plataforma de exploración visual. Las fotografías, concebidas como una secuencia continua mediante doble exposición analógica, condensan distintos movimientos y perspectivas en un mismo plano, transformando la linealidad en circularidad y disolviendo la aparente continuidad en fragmentos inaprensibles.
Inspirada en la noción de Deleuze y Guattari de desterritorialización creativa, la obra convierte lo que fue un mecanismo de supervisión en un espacio de deriva perceptiva, donde se diluyen los límites entre observación y ensoñación, cartografía y deambulación. Líneas de Fuga propone un horizonte inestable y vibrante, atravesado por fracturas y perspectivas divergentes.
Extracto del texto de Adriana Monroy Galindo.
Fabrizio Contarino (Italia, 1976) es artista visual e investigador residente en Barcelona. Su trabajo explora la intersección entre lo documental y lo especulativo, reflexionando sobre pertenencia, identidad y memoria, y sobre la relación entre imagen y espacio, mirada y escena. Ha participado en el programa Temporals de Barcelona Cultura (2024) y ha expuesto en Europa, Asia y América Latina. En octubre de 2025 formará parte de Talent Latent en el Festival SCAN Tarragona. Actualmente dirige Espai Souvenir y es miembro de La Escocesa, fábrica de creación.
Esta exposición se realiza en el marco de la investigación Paisajes de control de Fabrizio Contarino, sobre las infraestructuras en el Mediterráneo como expresiones materiales de poder, domesticación y permanencia, apoyada por una de las becas internas de investigación La Escocesa 2024.
Si tienes alguna necesidad o pregunta en relación a la accesibilidad de esta actividad, visita nuestra página de "acceso a La Escocesa" haciendo clic aqui
La exposición se puede ver en Espai Souvenir (Travessia de Sant Antoni 27, Barcelona)
La exposición estará abierta al público del 16 al 20 de septiembre mediante cita previa, escribiendo un mail a: espai.souvenir@gmail.com